Lunes - Viernes 10:00 - 14:00 y 16:30 - 19:00

Adminstración de Fincas y Gestión de Patrimonio

Conoce cómo funcionan las gestiones de las Comunidades de Propietarios y Fincas para evitar problemas futuros y mantener un funcionamiento óptimo de la tuya.

Contenidos

administracion-fincas

Comunidades de Propietarios y Fincas en números

Actualmente existen en España 1,2 millones de Comunidades de Propietarios sujetos a la LPH que son Administradas por aproximadamente 15.500 profesionales independientes, con una media de 77 Comunidades por Administrador.

 

De los 25 millones de viviendas que existen en España, 15 millones, es decir, aproximadamente el 60% requieren de un Administrador de Fincas para la gestión y mantenimiento de la Comunidad o Finca.

Problemas más comunes en Comunidades de Propietarios

Los problemas más comunes que se dan en las Comunidades de Propietarios, entre otros, son:

  • Vecinos morosos: el buen funcionamiento de una comunidad depende en gran medida de contar con unas finanzas saneadas y bien gestionadas. Solucionar este problema para siempre no es sencillo, pues aunque se pueda lograr por vía judicial el pago y lograr hasta el embargo del piso en caso necesario del vecino moroso, lo cierto es que la mayoría paga antes de llegar a este punto, pero vuelve a acumular deuda inmediatamente.
 
  • Ruidos y actividades molestas: el origen es variado, denuncias puntuales o esporádicas por fiestas y hábitos ruidosos como caminar con tacones o mover muebles o camas de forma brusca y cotidiana…

    También, el volumen de la música y la televisión pueden convertirse en un problema entre vecinos. Vivir en comunidad exige respetar las horas de descanso de los demás en todo momento,  por lo que los ruidos y actividades molestas deben limitarse o intentarse controlar lo más posible.

    ¿Cómo solucionar que los vecinos hagan ruido? El diálogo entre vecinos es lo más recomendable y buscar una solución que sea positiva para todas las partes implicadas. En los peores casos, hay que recurrir a la Ley de Propiedad Horizontal (artículo 7.2 relativo a actividades molestas).

 
  • Pagos de derramas extraordinarias: si que todos los vecinos paguen la cuota de la comunidad todos los meses y de forma puntual es complicado, las derramas o gastos para obras extraordinarias se convierten automáticamente en un conflicto vecinal.

    Siempre hay vecinos que no consideran las mejoras necesarias y mucho menos imprescindibles, esto ocurre a menudo en inmuebles antiguos que necesitan reformas y actualizaciones constantes, pero las nuevas viviendas tampoco se salvan de este tipo de conflictos. Son temas de discusión y desacuerdo comunes: la instalación de un ascensor, la mejora del sistema de iluminación o simplemente el cambio de las ventanas de las zonas comunes.

 
  • Uso de zonas comunes para actividades privadas o personales:

    Ocurre en casi todas las comunidades, con mayor frecuencia en las que tienen más zonas comunes como jardines, piscina, pistas deportivas… Pero también en las que simplemente tienen en común un cuarto bajo la escalera. Hay vecinos que quieren hacer fiestas privadas y personales en el jardín, otros que quieren que sus hijos reciban clases de natación en la piscina de la urbanización y familias que aspiran a guardar sus bicicletas en el famoso cuarto común de contadores o limpieza, por ejemplo. Hay que analizar cada caso de forma particular y en muchas ocasiones todo depende de que la mayor parte de la comunidad esté o no de acuerdo en autorizar este tipo de actividades.

 
  • Administración y presidencia: por falta de tiempo y sobre todo, en comunidades muy numerosas, se apuesta por una administración profesionalizada para evitar trabajo y molestias a los vecinos. Pero ni siquiera en este caso, se logran evitar los conflictos y opiniones encontradas, los vecinos suelen discrepar sobre la necesidad de esta figura, ya que supone, entre otras cosas, un gatso eztra en el vecindario. Aclarar, por otro lado, que el administrador de fincas está obligado a mostrar todas las facturas y recibos.

    Con diferentes versiones e interpretaciones varias, estos son los 5 problemas más comunes en las comunidades de vecinos y  es difícil encontrar una donde no se estén sufriendo, al menos, dos de estos problemas.

Gestión de Patrimonio

Nuestro departamento jurídico se encarga de ofrecer un servicio integral a nuestros clientes, que incluye la gestión económica y administrativa.

 

Uno de los puntos clave a analizar y por el cual más tarde te puede ahorrar muchos dolores de cabeza, es si tu futuro inquilino tiene la solvencia necesaria para hacer frente al alquiler mensual que estableces. Para ello, nuestros economistas evalúan previamente esta situación y así evitan que ocurra.

 

Además, el fin de todo patrimonio que se encuentre arrendado debe ser obtener la máxima rentabilidad por el. De esta manera, el Grupo Hernández & Socios ofrece un valor añadido reduciendo los costes y aumentando a la vez los ingresos, realizando una planificación sobre sus inversiones inmobiliarias

¡Solicita presupuesto para tu comunidad de propietarios ahora!

¡No dudes en contactarnos para asesorarte de la mejor forma y poder ayudarte en tus gestiones!

Gestoría Administrativa - Admon. Fincas - Asesores Fiscales, Legales y Contables Colegiados.

Información de Contacto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! 👋
¿Necesitas ayuda? Estaremos encantados de poder ayudarte. 😊